martes, 29 de marzo de 2011

Joshua Bell y su último CD

En el nuevo disco de Joshua Bell, At Home With Friends, el violinista varias veces ganador del Grammy cumple con un sueño que tuvo desde siempre: el grabar un CD de duetos instrumentales y vocales con un muy colorido grupo de músicos que incluyen a Sting, Kristin Chenoweth, Josh Groban, Chris Botti, Anoushka Shankar, Marvin Hamlisch, Dave Grusin, Tiempo Libre, entre otros.

At Home With Friends cubre todo un mundo de música - géneros desde el clásico al pop, bluegrass a Broadway, jazz y música étnica de todo tipo. El repertorio va desde una canción de amor del siglo XVI (interpretada por Bell y Sting) a dúos de violín y piano - con Marvin Hamlisch (en "I'll Take Manhattan" de Rodgers) con Dave Grusin ( en "Chovendo" de A.C.Jobim) y con el músico de Las Vegas Frankie Moreno (en "Eleanor Rigby" de Los Beatles), dúos vocales e instrumentales con Josh Groban ("Cinema Paradiso" de Morricone), el trompetista Chris Botti ("I Loves You Porgy" de Gershwin), una inesperada asociación con Anoushka Shankar en sitar (en una pieza escrita especialmente para este disco por su padre, el legendario músico hindú Ravi Shankar), la estrella de Broadway Kristin Chenoweth en "My Funny Valentine" y el mismísimo Sergei Rachmaninoff en la sonata para violín y piano de Grieg (gracias a una sorprendente nueva tecnología de grabación).

La lista de canciones es:
I Loves You Porgy featuring Chris Botti

Come Again featuring Sting, vocals

Oblivion featuring Carel Kraayenhof

Cinema Paradiso featuring Josh Groban, vocals

Para Ti featuring Tiempo Libre

My Funny Valentine featuring Kristin Chenoweth, vocals

Maybe So featuring Edgar Meyer, Sam Bush and Mike Marshall

Grieg: Violin Sonata No. 3, Movement II featuring Sergei Rachmaninoff

Eleanor Rigby featuring Frankie Moreno, vocals

Rachmaninoff: O, Cease thy Singing, Maiden Fair, Op. 4, No. 4 featuring Nathan Gunn, vocals

Il Postino featuring Carel Kraayenhof

Left Hand Song featuring Regina Spektor, vocals

Chovendo na Roseira featuring Dave Grusin

Look Away featuring Edgar Meyer and Chris Thile

Bariant Moods: Duet for Sitar & Violin featuring Anoushka Shankar

I'll Take Manhattan featuring Marvin Hamlisch
 
 
 
 
 
¡No tiene mala pinta! 


Saludos musicales.
 
 

lunes, 14 de marzo de 2011

Concierto presentación de la Orquesta de la Universidad de Huelva

CONCIERTO PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA



Jueves 17 de marzo de 2011

Salón de Actos de Derecho (en la foto se muestra la Facultad de Derecho).

19.30 horas



ENTRADA LIBRE

Concierto en el que se presenta la nueva orquesta de la Universidad de Huelva, bajo la dirección de Francisco José Escobar Hernández. Este concierto contará además con la participación de los músicos invitados: Michael Thomas, Cristina Aragón Copete y Francisco Escobar García.

Descarga el programa del concierto: pcultural.blogspirit.com/media/02/01/1857748938.pdf



 ¡NO SE LO PIERDAN!!


Saludos musicales ;)



viernes, 11 de marzo de 2011

Concierto de música clásica para ayudar a mujeres maltratadas en Cádiz.



El casino Bahía de Cádiz de El Puerto de Santa María acoge hoy viernes un concierto de música clásica con flautas dúo, interpretado por el dúo "Raídas", Delia María Peña y María José Fernández, para recaudar fondos para la fundación Ana Bella, dedicada a la integración en la vida social de las mujeres que han sufrido maltrato.


El destino de los fondos recaudados con el concierto y con la Fila 0 serán viviendas de acogida para la integración social de mujeres que ha padecido la violencia de género. El concierto comenzará a las 21.00 horas y se interpretarán piezas de Boismortier, Ch. Koechlin, J. J. Quantz, E. Bozza, W. F. Bach, Cambini y  G. Schocker.

Podéis ver un adelanto de las piezas musicales en:  http://www.youtube.com/watch?v=tLZKden1GS0&feature=related

LUGAR: Casino Bahía de Cádiz ( Camino del Juncal s/n - 11500 Puerto de Santa María, Cádiz, España - 956 871 042 mkg.cascadiz@grupocomar.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .).

El concierto se completa con una exposición pictórica colectiva que lleva por título "Sobreviviré: Vivir de nuevo", también a beneficio de la fundación Ana Bella (www.fundacionanabella.com)

Del 4 de marzo al 7 de abril del 2011
Horario: de 19.00 horas hasta la madrugada todos los días.



 ¡No se lo pierdan!!

Saludos musicales ;)

jueves, 13 de enero de 2011

Tres españoles en la Orquesta Sinfónica de YouTube 2011




Los españoles Federico Nathan, Antonio Ramón Ruano y Jorge Navarro, formarán parte de la Orquesta Sinfónica de YouTube 2011, compuesta por 101 músicos de 30 países, que actuará el próximo marzo en la Ópera de Sidney, según ha informado la consultora FJ Communications a través de una nota de prensa. 

Tras superar una serie de audiciones presenciales y online para el popular portal de vídeos, los tres españoles han sido elegidos para viajar a Australia, donde se presentará la orquesta con varios conciertos del 14 al 20 de marzo de 2011. Los siete días de actuaciones culminarán con un gran concierto en la Casa de la Ópera de Sidney bajo la batuta del director artístico Michael Tilson Thomas, retransmitido en directo por YouTube.
 
El violinista madrileño Federico Nathan tiene 24 años, es miembro de la Orquesta Nacional de España, ganó el concurso «Juventudes musicales» de Uruguay y tiene un diploma por la Universidad de Indiana. El madrileño Jorge Navarro Martín es trombonista de la Orquesta Nacional de España desde enero de 2008 y ha ganado primeros premios en el Concurso internacional de trombón de «Citta di Chieri» en Italia (2008) y el XI Concurso nacional para jóvenes intérpretes de Xàtiva (2007). 
 
El fagotista valenciano Antonio Ramón Ruano, que lleva dedicado a la música desde los 12 años, ha colaborado con orquestas como la Nacional de España o la del Palacio de las Artes. Los 101 componentes de la Orquesta Sinfónica de YouTube 2011 tienen entre los 14 y los 49 años de edad, con algunos profesionales entre ellos, pero también hay profesores, estudiantes y amateurs, informa el comunicado.
 
Como novedad, este año cuatro solistas tendrán la oportunidad de realizar una improvisación sobre una pieza compuesta específicamente para la Orquesta por el estadounidense Mason Bates.
 
Os dejo el enlace de youtube donde se encuentra toda la información sobre la Orquesta del 2011  (miembros, países...etc.)
 


¡Saludos musicales!

domingo, 9 de enero de 2011

The Vitamin String Quartet


The String Quartet Tribute es una serie de álbumes tributo interpretados por un cuarteto de cuerdas integrado por diferentes músicos para cada álbum, todos ellos producidos por Vitamin Records  desde 1999 en Los Ángeles. Estos tributos con cuarteto de cuerdas son comúnmente identificados como VSQ, o Vitamin String Quartet. Los álbumes se enfocan generalmente en un sólo artista por disco, realizando una versión más "clásica" (estilo música de cámara) de sus canciones, por lo general, nota por nota. Para ello, "VSQ" se valen de un vasto número de instrumentos pero siendo los primordiales y básicos violín, viola y violonchelo.

VSQ tienen más de 185 álbumes en honor a grupos y solistas, entre los homenajeados se encuentran grupos como Metallica, Led Zeppelin, HIM, My Chemical Romance, Garbage, y entre los solistas cantantes como Avril Lavigne, Beyonceé, Alicia Keys, entre otros.

Hoy os vengo a presentar el último disco de esta gran serie, es el tributo a Lady Gaga:


La lista de tema es:
  • 01 Vitamin String Quartet – Poker Face.
  • 02 Vitamin String Quartet – Paparazzi.
  • 03 Vitamin String Quartet – Alejandro.
  • 04 Vitamin String Quartet – Bad Romance.
  • 05 Vitamin String Quartet – Just Dance.
  • 06 Vitamin String Quartet – Telephone.
  • 07 Vitamin String Quartet – LoveGame.
  • 08 Vitamin String Quartet – Monster.
  • 09 Vitamin String Quartet – Dance In The Dark.
  • 10 Vitamin String Quartet – Eh, Eh (Nothing Else I Can Say).
  • 11 Vitamin String Quartet – Speechless.
He escuchado este cd, así como otros de VSQ y los recomiendo sin ninguna duda. De hecho muchas de éstas versiones son más bonitas que las originales :P



¡Saludos Musicales!

lunes, 3 de enero de 2011

¡Hilary Hahn saca "nuevo" disco!





La violinista estadounidesente, Hilary Hahn, presentó ayer su "nuevo" disco: " Hilary Hahn: Higdon & Tchaikovsky Violin Concertos". Y el "nuevo" va entre comillas, ya que realmente en Japón y USA ya ha salido a la venta, pero su lanzamiento internacional no tuvo lugar hasta ayer, día 3 de enero del 2011.

En este disco la violinista interpreta el Concierto para Violín y Orquesta, de Jennifer Higdon (el cual la convirtió en ganadora del premio Pulitzer de Música), así como el Concierto para Violín en Re (op. 35) de Tchaikovsky. Ha sido grabado por Deutsche Grammophon, y en él participan la Real Orquesta Filarmónica de Liverpool y Vasily Petrenko como director.

El listado de temas es el siguiente:

Jennifer Higdon (1962 - )
 
Violin Concerto

1. 1726
14:23

Violin Concerto

12:17

Violin Concerto

5:09

Peter Ilyich Tchaikovsky (1840 - 1893)
Violin Concerto in D, Op.35

Violin Concerto in D, Op.35

Violin Concerto in D, Op.35

10:31
 
Y de regalo, un video de una de las piezas del disco:
¡Disfruten del CD!


Saludos musicales.


viernes, 31 de diciembre de 2010

150 aniversario del nacimiento del compositor Gustav Mahler



Esta noticia no es novedad, pues salió el pasado verano, pero en esa época, este blog no existía :P. Así que la dejo aquí, para aquellos melómanos que todavía no la conozcan:

"Las discográficas Deutsche Grammophon y Decca han decidido celebrar el 150 aniversario del nacimiento del compositor Gustav Mahler lanzando una página web en la que se puede escuchar toda su obra, una «Edición Popular» votada por los oyentes y reediciones de algunos de los discos dedicados a su música.
En www.mahler150.com se puede escuchar en streaming todos los cortes de la totalidad de los catálogos mahlerianos de Deutsche Grammophon y Decca, incluidas más de 180 grabaciones sinfónicas con vínculos integrados con la tienda. A la página se incorporará una sección integrada por más de 60 grabaciones descatalogadas, incluidas interpretaciones de archivo disponibles por primera vez en formato digital".
 
Fuente: Periódico ABC Cultural. 


Es necesario registrarse para poder escuchar las piezas, el registro es gratuito y muy sencillo (http://www.mahler150.com/es_ES/home). Yo ya he disfrutado de la música de Mahler gracias a esta web. Y vosotros, ¿a qué esperáis? ;)